dihs
dihs, perfil-de-egreso-2, objetivos-2, plan-de-estudios-2, cohorte-generacional-1, nucleo-academico-0, lineas-de-generacion-y-aplicacion-del-conocimiento-1, tutoria-0, productividad-academica-1, colaboracion-social, procesos-administrativos-1, costos-0, contacto-1, protocolos-de-etica-en-la-investigacion, sistema-interno-de-aseguramiento-de-la-calidad-0, perfil-de-ingreso-2

Presentación

Doctorado en Innovación para el Hábitat Sustentable (PNPC)

 

El Doctorado en Innovación para el Hábitat Sustentable pretende formar egresados universitarios con calidad humana, profesional y técnica, capaces de comprender y solucionar problemas nacionales y regionales desde una perspectiva de investigación de incidencia e innovación, por lo que se abordan problemas nacionales y regionales clave vinculados al hábitat sustentable en lo general y en lo particular a la vivienda y las comunidades sustentables.

Así mismo, construye un espacio en el que se facilita la retroalimentación mutua, en la que los conocimientos y saberes de actores públicos, privados, sociales, académicos y comunitarios promueven el desarrollo de redes y cadenas de transformación social, política, económica, cultural y ambiental, de tal forma que se disminuyan las barreras discursivas y comprensivas entre la academia, los sectores productivos, sociedad y comunidades.


 

Dr. Fernando Córdova Canela
Puesto: Coordinador
Ubicación: Edificio del Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables
Teléfono: 331202-3000 Ext. 38588
 Correo coordinación: dihs@cuaad.udg.mx