Se encuentra usted aquí
Presentación
El Diseño para la Comunicación Gráfica es una disciplina que detecta y resuelve problemas de comunicación a través de mensajes y estrategias generados mediante un proceso cognitivo, metodológico y en diversos medios con un lenguaje basado en conceptos que se traducen en formas visuales, utilizando la tecnología para dar soluciones a las necesidades de la sociedad con una visión sustentable.
La licenciatura en Diseño y Comunicación Gráfica fue creada y aprobada a partir del 1 de septiembre de 1990, posteriormente en el año 1994 se propone la modificación al plan de estudios de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica.
En el año1996 el plan de estudios de la Licenciatura se rige por el sistema de créditos, en el cual se establecen áreas determinadas con un valor de créditos de cada materia y un valor global en la base de los requisitos establecidos de cada área, quedando 4 áreas de formación:
- Básica común obligatoria
- Básica particular obligatoria
- Especializante obligatoria
- Optativa abierta
Para mantener y elevar la calidad educativa, la licenciatura se sometió a revisión por parte de un organismo evaluador, CIEES (Comités interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior) logrando el nivel 1 de calidad en julio de 2006, y por parte de un organismo acreditador, COMAPROD (Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño) quién el 3 de febrero de 2007 declara que la licenciatura cumple con los requisitos de calidad educativa que ha establecido.
![]() Puesto: Coordinador Ubicación: Edificio Administrativo Piso 4 Teléfono: 331202-3000 Ext. 38658 coord.grafico@cuaad.udg.mx |
---|
PRESENTACIÓN DE PRIMER INGRESO