Se encuentra usted aquí
Presentación
El programa de posgrado de la Maestría en Ciencias de la Arquitectura fue aprobado para su creación el 15 de diciembre de 1995 y está enfocado al manejo de ideas y propuestas que conforman la Conservación del Patrimonio Edificado y la Historia de la Arquitectura Mexicana en sus contextos, tanto temporales como geográficos, así como en la realización de proyectos de investigación; utilizando diversas estrategias educativas, unas con enfoques teóricos y otras con directrices prácticas, destinadas al aprendizaje de los conocimientos requeridos para la acreditación de las diferentes materias de la currícula, pretendiendo con esto, que el maestrante encuentre concordancia entre los métodos de enseñanza y la adquisición del conocimiento.
Actualmente es reconocido como “Programa Nacional de Posgrados de Calidad" (PNPC) por el CONACYT desde el 2016. Su planta académica básica consta de un grupo de trabajo permanente, así como profesores invitados de universidades nacionales como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, El Colegio de Jalisco, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad de Guanajuato, la Universidad Autónoma De Yucatán y con universidades internacionales como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria esto con la finalidad que generar y mantener las dinámicas necesarias para la colaboración e intercambio de ideas y proyectos tanto entre los alumnos como entre el personal docente e investigadores.
Con esto se pretende aportar nuevos instrumentos y métodos para el estudio crítico de la conservación y la historia de la arquitectura, mismos que hoy se encuentran en transición, considerando las nuevas formas de abordar la conservación, restauración y de investigación histórica de la arquitectura.
El programa cuenta con dos terminales u orientaciones desarrolladas a partir de un tronco común, estás son:
· Conservación del Patrimonio Mexicano
· Historia de la Arquitectura Mexicana
Está contemplado para ser desarrollado en cuatro semestres y uno más para la terminación de tesis, de modalidad escolarizada con enfoque a la investigación en dos orientaciones cada una con su propio programa y un tronco común.
|
---|