Perfil de Egreso | Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Perfil de Egreso

En general, el programa busca formar profesionistas de calidad; investigadores, docentes y ejecutantes, que coadyuven al desarrollo social e identidad nacional a través de la preservación de la cultura del Mariachi.

1.- Que tenga la capacidad de generar nuevos proyectos en el aspecto de investigación, incluso mejorar los ya existentes. En ese sentido, dominarán los conocimientos y habilidades respecto a la formulación de protocolos de investigación donde se refleja la adquisición del proceso científico y que coadyuven a la solución de problemas sociales reales.   
2.- Que tenga conocimiento y liderazgo en la realización y actualización de estudios críticos comparativos concernientes a la investigación, el arte y la cultura, así como la enseñanza de la música que permitan la transformación pacífica y organizada de la sociedad desde el ámbito artístico de la música tradicional.
3.- Que sea capaz de reconocer y ejecutar antiguos y nuevos repertorios musicales conforme a la estricta interpretación del conjunto reconocido como mariachi, preservando así la idiosincrasia nacional ante la globalización y transculturación.
4.- Que tenga habilidades para diseñar programas, planes de clase, actividades, estrategias, recursos pedagógicos e instrumentos de evaluación, para que sus futuros estudiantes obtengan competencias con base a conocimientos, habilidades, actitudes y valores, y por ende herramientas analíticas, propositivas y prácticas que ayuden a solucionar problemas y enfrentar la realidad nacional a través de la cultura, facilitando la inserción laboral.    
5.- Que tenga habilidades, modelos y técnicas musicales conforme a los complejos genéricos y la musicología, a fin de respetar y preservar el patrimonio cultural protegido por las normatividades federales y estatales vigentes.
6.- Que tenga la capacidad de desarrollar nuevas estrategias para la enseñanza de la ejecución musical, en particular en zonas en condiciones vulnerables.
7.- Que tenga una actitud proactiva de interés por mejorar la calidad y bienestar de las personas y de las comunidades, manteniendo empatía, integridad, motivación intrínseca por el autoaprendizaje, equidad de género y desarrollo social por medio de proyectos estructurados de gestión, enfrentando así las problemáticas sociales, económicas, políticas y culturales que se susciten en el país.
8.- El egresado promoverá valores, así como el respeto a las culturas musicales, con base en la democracia, la diversidad, la educación para la paz, la equidad, la honestidad, la igualdad, la justicia, la legalidad, libertad, respeto y responsabilidad, por medio de proyectos estructurados de gestión y beneficio social con un enfoque innovador.