Se encuentra usted aquí
CUAAD abrirá Programa de Nivelación en Artes en Colombia
Artistas de Colombia con trayectoria y capital cultural, acreditarán sus competencias profesionales gracias a la apertura del Programa de Nivelación en Artes del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en Tabio, municipio del Departamento de Cundinamarca y Sogamoso, municipio del Departamento de Boyacá en Colombia.
En videoconferencia con autoridades de ambos municipios, el maestro Ernesto Flores Gallo, rector del CUAAD y el maestro Ismael Garcia Ávila, Coordinador del Programa de Nivelación en Artes, acordaron la apertura de los Programas de Nivelación en Artes para el ciclo escolar 2019-A, además se abordaron cuestiones académicas, de intercambio y los aspectos legales de los convenios. Por parte de las autoridades del CUAAD, se presentó el plan curricular y la infraestructura con lo que cuenta la Universidad de Guadalajara.
En Tabio se abrirán las Licenciaturas en Danza y Música y en el municipio de Sogamoso se impartirá el programa completo.
El doctor Ismael García Ávila, Coordinador del Programa de Nivelación en Artes, señaló que durante 23 años se han acreditado competencias profesionales en las áreas artísticas y consolidando plantas docentes con más de 40 instituciones educativas al interior de México y recientemente hay interés por parte de la Pontificia de Chile.
Son ya 1600 egresados, que son artistas con trayectoria muy amplia y reconocida, entre los egresados del programa se encuentran premios nacionales de artes e investigadores nacionales.
Entre las universidades y centros educativos con los que se ha abierto este programa están las Universidades: Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Autónoma del Estado de México, Juárez del Estado de Durango, Autónoma del Estado de Hidalgo, Autónoma de Sinaloa y Autónoma de Nayarit entre otras.
Actualmente se opera en Aguascalientes, Nayarit y Guadalajara, Sede Nacional del programa donde confluyen artistas de toda la República Mexicana.
Los artistas interesados en nivelarse en las artes deben acreditar estudios técnicos en las artes y un mínimo de cinco años de experiencia como creador o interprete en las áreas artísticas que pretende cursar, así como su ejercicio continuo como docente en las artes.
El Programa de Nivelaciones en Artes está integrado por las Licenciaturas en Artes Escénicas para la Expresión Dancística: Folclórica y contemporánea, Artes Escénicas para la Expresión Teatral, Artes Visuales para la Expresión Plástica, Artes Visuales para la Expresión Fotográfica y Licenciatura en Música, Orientación en Pedagogía Musical.
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco, 6 de junio de 2018
Texto: Sandra Patiño Quiroz
Fotografía: Kate González Limon