¿Cómo nace Resicuaad? | Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño
Resicuaad
acerca-de-resicuaad, comunidad/resicuaad/acercade/mision-vision-valores, comunidad/resicuaad/acercade/metas, comunidad/resicuaad/acercade/beneficios, comunidad/resicuaad/historia-resicuaad/como-nace-resicuaad, comunidad/resicuaad/historia-resicuaad/primera-etapa, comunidad/resicuaad/historia-resicuaad/segunda-etapa, comunidad/resicuaad/historia-resicuaad/tercera-etapa_2, comunidad/resicuaad/historia-resicuaad/cuarta-etapa, comunidad/resicuaad/historia-resicuaad/premios, comunidad/resicuaad/eventos-y-actividades/tianguis-desentilichate, comunidad/resicuaad/eventos-y-actividades/aniversarios, comunidad/resicuaad/eventos-y-actividades/temporada-navideña, comunidad/resicuaad/eventos-y-actividades/muraliza-cuaad

¿Cómo nace Resicuaad?

 

RESICUAAD da inicio oficialmente el 26 de agosto de 2008 junto con el ciclo escolar 2008-B, a través de dos actividades importantes: la campaña de difusión, y el arranque de la separación de residuos sólidos.

 

El proyecto surge con la inquietud de la estudiante de la Licenciatura en Urbanística y Medio Ambiente, Yuliana Lizette Padilla Díaz, de hacer una aportación para el mejoramiento del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño, presentado y aceptado por la Jefa del Departamento de Proyectos Urbanísticos la Mtra. Arq. Ma­ría Dolores del Río López.

 

Posteriormente se sumó la participación de otros estudiantes, que  aportaron elementos e ideas que enriquecieron y consolidaron acciones para aterrizar en un proyecto presentado ante el Secretario Administrativo el Mtro. Ernesto Flores Gallo, por el cual fue concedida la autorización para llevar a cabo los proyectos en la medida posible.