Se encuentra usted aquí
Requisito de ingreso
La selección de los estudiantes del Posgrado en Urbanismo y Territorio será un proceso riguroso que permita verificar si los aspirantes cubren tanto los requisitos establecidos por la normatividad universitaria, así como el perfil de ingreso solicitado.
Respecto de los requisitos, los aspirantes deberán cumplir con lo descrito en el Reglamento General Posgrado de la Universidad de Guadalajara, en su Capítulo I Del ingreso, del Título Quinto del Ingreso, Evaluación y Titulación, en particular con lo señalado en el artículo 50:
- El título de licenciatura o acta de titulación, en las áreas de urbanística, arquitectura, ciencias sociales, economía, geografía, ingeniería civil y otras afines.
- Acreditar un promedio mínimo de ochenta con certificado original o documento que sea equiparable de los estudios precedentes, según sea el caso.
- Acreditarla comprensión de textos en inglés o francés o portugués.
- Aprobar el curso propedéutico
- Entrevista con un profesor de la planta académica de un programa
- Presentar un proyecto de investigación y/o intervención urbana
- Carta de exposición de motivos para cursar el programa, y
- Aquellos adicionales que establezca la convocatoria.
En el caso de los aspirantes extranjeros, además de dar cumplimiento a los requisitos académicos e institucionales, deberán contar con la autorización migratoria correspondiente y demostrar solvencia económica.
La verificación del cumplimiento de tales requisitos por parte del aspirante corresponderá a la coordinación de la maestría la que validara la información de acuerdo a los documentos probatorios presentados por los aspirantes.
Asimismo, los aspirantes deberán dar cuenta de que cumplen con el perfil de ingreso establecido, por lo que tendrán que cubrir los siguientes aspectos, mismos que se indican con su respectivo porcentaje de ponderación:
La Junta Académica ha determinado el proceso de selección e ingreso, con los siguientes elementos:
- Curso propedéutico: tiene la finalidad de comunicar a los aspirantes el perfil del posgrado. Al núcleo académico básico le permite conocer y evaluar las competencias de los aspirantes además de nivelar conocimientos básicos y solventar deficiencias elementales de los aspirantes.
Se imparten un seminario de problemas urbanos, un taller de experiencia profesional y un taller de ortografía y redacción básica.
- Entrevista con profesores del núcleo académico básico. Que permite valorar las prioridades del aspirante, abundar en las habilidades, conocimientos y aptitudes del aspirante.
- El proyecto propuesto por el aspirante. Evidencia los intereses del aspirante y permite vincular su proceso de reestructuración teórica y metodológica con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento de los miembros del Núcleo académico básico.