Se encuentra usted aquí
Investigaciones del Medio Ambiente y Ordenación Territorial (CIMA)
Datos Generales
Nombre:
Investigaciones del Medio Ambiente y Ordenación Territorial (CIMA)
División de Adscripción Departamento de Adscripción
Diseño y Proyectos Proyectos Urbanísticos
Función Sustantiva Lineas de Investigación
Investigación Teoría de la ciudad y sustentabilidad Planeamiento,
territorio y sustentabilidad Territorio y regiones urbanas
Integrantes
Responsable:
María Luisa García Yerena
mluisa.yerena@cuaad.udg.mx
Integrantes:
Daniel González Romero Silvia Arias Orozco
Adriana Inés Olivares González Elizabeth Rivera Borrayo
María Teresa Pérez Bourzac Tomas Eduardo Orendain Verduzco
Verónica Livier Díaz Núñez Córdova España, Mario
David Carlos Ávila Ramírez Alberto Peredo Pozo
Colaboradores:
Livier Escamilla Galindo Miriam Salcido
Ricardo Soria Rodríguez Nahesda Priscila Pérez Galván
Luis Quezada Limón
Proyectos en Desarrollo
Nombre del proyecto Responsable
“Regiones Urbanas Turísticas:
Estudio de las transformaciones de las
ciudades costeras a partir de la influencia Dra. Adriana I. Olivares González
de la dinámica del turismo en la formación de Responsable Técnico del Proyecto
una estructura regio- nal policéntrica: Procesos,
Prospecti- va y Recomendaciones (1970-2000)”
“Micro-simulación y pruebas en la instalación
escala 1:1 que el transpor- te Autotrén basado Dra. Adriana I. Olivares González
en vehículos pequeños puede lograr capacidad masiva” Responsable del subproyecto
Imaginarios Urbanos de la Movilidad Daniel González Romero
Responsable Técnico del Proyecto
Desarrollo de criterios e indicadores sustentables
hacia la certificación de las edificaciones turísticas en David Carlos Ávila Ramírez
la costa de Jalisco, como oportunidad de Responsable Técnico del Proyecto
mitigación del cambio climático.
El patrimonio cultural y natural: escenarios,
valoración y prospectivas para el desarrollo María Luisa García Yerena
sustentable en la región turística de Puerto Vallarta.
Grandes Proyectos Metropolitanos:
procesos y escenarios Dra. Elizabeth Rivera Borrayo
Participación en redes temáticas
Nombre de red Tipo de red
Imaginarios Urbanos de la Movilidad Nacional
Publicaciones
Libro:
Multidisciplinaridad en la ciudad y la arquitectura 2013.
María Teresa Pérez Bourzac, Adriana Inés Olivares y Verónica Livier Díaz Núñez (compiladoras).
Arquitectura Moderna Desde La Calle: Un Recorrido de Ciudades Mexicanas.
Eloy Méndez ,Daniel González ,Adriana Inés Olivares y María Teresa Pérez Bourzac (Coordinadores)
Ciudades Red: una visión a través de los imaginarios urbanos.
Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Nuevo León, Univer-
sidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Editorial UDG.ISBN. 978 607 450 760 7.
Daniel González Romero, Adolfo Narváez, Javier Chávez, Horacio Roldán (compiladores).
Artículo:
Criterios Urbanos sustentables en la periferia urbana de Guadalajara. Número 28-Bogotá-Primer Semestre 2013 ISSN: 0123-8418-ISSNe: 2215-7484.
La evaluación del Paisaje de Bahía de Banderas, Puerto Vallarta. Vol. 16, NO 27 (2013):Ciudad y Gestión.ISSN: 0717-3997 versión impresa. ISSN
Silvia Arias Orozco y David Ávila Ramírez.
El planeamiento urbano, hacia la integración de nuevas directrices de orde- namiento sustentable: la experiencia
María Luisa García Yerena
Proyectando la ciudad con grandes eventos. Las vicisitudes del proyecto de las villas para los Juegos Panamericanos del 2011 en Guadalajara, México.
Elizabeth Rivera Borrayo y Daniel González Romero
Producción
Ponencia:
•Criterios para la certificación del uso eficiente de energía
•Paisaje de Bahía de Banderas, Puerto Vallarta Jalisco
•El impacto ambiental de las edificaciones turísticas
Silvia Arias Orozco y David Avila Ramirez
•Patrimonio cultural y natural: procesos y dinámicas en la región turística de Puerto Vallarta.
•Claves para la valoración del Patrimonio cultural y natural:
La región turística de Puerto Vallarta.
•Patrimonio cultural y natural: escenario y retos en la región turística de Puerto Vallarta.
María Luisa García Yerena
Consultoría:
•Plan Estatal De Desarrollo Jalisco 2013-2033
María Teresa Pérez Bourzac
•Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, el Consejo Regulador del Tequila y los Municipios del Arenal, Amatitan, Tequila y
Magdalena
Tomás Eduardo Orendain Verduzco.
Ponencia:
•Las nuevas centralidades como factores de desarrollo intraurbano en una ciudad turística: Puerto Vallarta, México
•Imaginarios Urbanos de la Movilidad
Verónica Livier Díaz Núñez
•Reflexiones sobre las discontinuidades y fragmentaciones del espacio urbano tradicional en Guadalajara.
•Proyecto “Imaginarios de la Movilidad”.
•Introspecciones sobre el proceso, producción, construcción y reconstrucción de nuevos espacios de identificación urbana, a través de la memoria, vivencias y experiencias de sus habitantes.
El caso del barrio de San Juan de Dios en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Elizabeth Rivera Borrayo
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 2.12 MB |